

(21,42 € kg)
Precio de 1 unidad de caviar cítrico alrededor de 70g
Los envíos internacionales salen los lunes, en caso de recibir el pedido entre semana saldrá el lunes siguiente
El siguiente video es para hacerse una idea de como es el árbol y la fruta
Los gajos están llenos de pequeñas semillas pulposas (que llamamos "perlas")
Estas perlas estallan en la boca y dan un empuje y una frescura de limón más pronunciados que un simple zumo de limón. El aspecto lúdico y original de esta fruta atrae por igual a cocineros, pasteleros y amantes de la gastronomía. Se puede utilizar fácilmente en recetas dulces y saladas, según la temporada.
Simple, original y festivo, sucumbe a este condimento natural único. Descubra este cítrico tan apreciado por chefs y pasteleros, y diviértete probándolo en tus recetas saladas y dulces, ¡e incluso en tus cócteles!
Dependiendo de su disponibilidad el precio del caviar citrico ronda en España los 70-80€.
El californiano es una variedad americana de limón caviar amarillo de la familia Microcitrus australasica
Es el fruto de un hermoso arbusto espinoso al que le gustan los climas tropicales. Larga y fina, casi sin semillas, con un tamaño de 60-90 mm. ¡Tan grande como un pepinillo!
Este cultivo ha proliferado en la región del Levante español, pero se adapta mejor a las condiciones subtropicales de nuestra huerta tropical en La Herradura por sus mayor insolación y temperatura mas benigna y similar a la de su hábitat natural
La piel es muy aromática, de color verde a verde oscuro cuando está completamente madura. Cero residuos, puedes utilizar la cáscara en tus platos para darle un toque explosivo
Sus perlas añadirán un toque de acidez y frescura a tus recetas
A lo largo de las temporadas, el caviar de limón será su aliado en recetas fáciles, festivas y originales, ya sean saladas o dulces, como aperitivo, entrante, plato, cóctel, postre o salsa
Podrás convertir en espectacular por ejemplo, *una mousse de chocolate, *un gin tonic, una vinagreta de miel, *un makis de salmón ahumado con hinojo y manzana, *una bruschetta de rábano y tarama, *un filete de lubina con champán, *tacos de atún, caviar de limón y finas hierbas, *un guacamole, *un hummus, un pollo con cigalas *macarrones de lima y chocolate, un corazón de limón y caviar...
Las ideas son numerosas. No te pongas límites y convierte tus recetas en suculentos platos dignos de los grandes chefs. Pero sobre todo, evite las ideas preconcebidas, el caviar de limón va igual de bien con la carne que con el pescado...
Para aprovechar al máximo su caviar de limón, le recomendamos que lo conserve en un lugar fresco, en el frigorífico, alejado de la humedad
Si no utilizas todo el caviar de limón, le recomendamos que extraiga las perlas y las coloque en un recipiente de cristal apto para almacenar alimentos.
El sabor del caviar cítrico es ácido y amargo, lo cual lo hace ideal para contrastar con otros sabores. Se emplea para pescados y mariscos por su frescor y retrogusto
El fruto de los árboles que tenemos en nuestra finca es oscuro y alargado pero pueden darse tonalidades amarillas, rosas, verdes o morados.
El interior contiene esferas que hacen las delicias de los gin tonics mas selectos.
Este cítrico cuyo nombre en latín es citrus australasica es protagonista de la nouvelle cuisine contemporanea
El origen es de Australia concretamente de la parte más septentrional que tiene clima subtropical
Se desarrolla como un arbusto y llega a medir 8 metros si no se poda. Sus ramas tienen numerosos pinchos que dificultan su recoleccion, es preceptivo podarlo cada año para que tenga una forma fácil de manejar, sino tiende a convertirse en una bolina impenetrable
El limón caviar necesita un riego regular: en verano, el sustrato debe mantenerse húmedo; en invierno, se puede dejar 1 o 2 cm de la superficie para que se seque. Para obtener un bonito follaje y una buena fructificación, aplica un abono especial para cítricos en primavera.
Por último, en lo que respecta a la poda, las plantas jóvenes deben podarse para darles una forma armoniosa; después, se aconseja una poda de mantenimiento anual
El limón de caviar se cultiva de forma similar al limonero. Al igual que el limón, soporta breves periodos de heladas (-5°C), por lo que su cultivo al aire libre se reserva a los climas suaves (costas mediterráneas y atlánticas).
Sin embargo, es aconsejable proporcionar una cubierta de invierno para evitar que el follaje sufra los vientos fríos. En caso contrario, debe colocarse en una tina o una maceta grande, de modo que pueda protegerse de las heladas invernales, por ejemplo en un invernadero frío, una veranda o una habitación sin calefacción y con luz. En cuanto vuelva el calor, su Citrus australasica puede colocarse en el jardín, en el balcón o en una terraza
Existen muchas variedades algunas no catalogadas, pero las comercializamente mas interesantes son las siguientes: