

(11,00 € kg)
Precio de aprox. 500g neto
las almendras se envían con cáscara marrón (la dura) no la exterior verde carnosa
Las fotos son sugerencias de presentación
Es un fruto seco producido por la especie Prunus dulces, procedente de Oriente Medio
Su nombre procede del latín amyndala, raiz etimológica de amígdala
Esta maravilla está protegida por dos capas, una verde aterciopelada e impermeable y otra seca y marrón que le infiere dureza y protección. Tanta protección va en detrimento del aprovechamiento comestible, que en el mejor de los casos asciende al 45%
Es por ello que en nuestro país la pastelería artesana se basa en los diversos usos que se hacen de la almendra: turrones, mazapanes, tortas e incluso helados
Recientemente se ha popularizado su consumo tostado y frito, pero como mencionamos en el anterior post, es preferible ingerir los frutos secos crudos para beneficiarnos de todos sus aportes
Tiene una alta proporción de proteínas y fibra por lo que es una gran aliada
Otro de sus usos interesantes es de acompañamiento para ofrecer textura en ensaladas; triturándolas en cubitos nos dará un crunch especial y un sabor sutil
Es un fruto muy versátil por lo que puedes incluso arrancarte a hacer sopas y guisos además de los mencionados postres
En los últimos tiempos se ha popularizado también consumir leche de almendra, aprovechando al máximo de esta manera todo su potencial