

(5,00 € kg)
Precio de 1kg. neto
Se recomienda que se conserve en lugar fresco y seco
Desde jugosas bebidas hasta mermeladas y jaleas deliciosamente dulces, el limón mano de buda seguro que ofrece un sabor único y delicioso a cualquier receta. Con unos orígenes que se remontan a la antigua India y China, el limon mano de buda es famoso por su olor fragante y sabor cítrico, así como por su belleza natural y su uso como elemento decorativo en casa.
Pero ¿qué es exactamente el limon mano de buda, y cómo puede cultivarse y utilizarse? Exploremos esta fruta exótica y única en su especie.
El limón mano de buda es una variedad exótica de plantas cítricas que tienen frutos de forma irregular, parecidos a manos, que son los que le dan nombre. Los frutos del limonero son poco ácidos y tienen un olor dulce y fragante, por lo que son muy populares en cócteles y otras bebidas.
Además, los frutos de limon mano de buda tienen una cáscara comestible, que algunos dicen que ayuda a darles su sabor único.
El limonero es originario de la India y China, donde se ha estimado durante siglos como símbolo de fortuna y longevidad. Lo trajeron a Europa los exploradores españoles, pero no se cultivó ampliamente hasta el siglo XIX. Incluso entonces, se utilizaba sobre todo como pieza ornamental u ofrenda a los dioses durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar.
El limón mano de buda tiene muchos beneficios para la salud, gracias a su alto contenido en vitamina C y a su acidez natural. Esta deliciosa y nutritiva fruta puede ayudar a reforzar la inmunidad y reducir la inflamación en todo el cuerpo. También está repleta de antioxidantes y minerales valiosos como el calcio, el hierro y el magnesio, que ayudan a promover un sistema digestivo sano.
En cuanto a usos medicinales, el limon mano de buda tiene propiedades antisépticas y antivirales naturales, por lo que resulta eficaz para tratar pequeños cortes y rozaduras. También puede utilizarse para aliviar el dolor de garganta, los resfriados y los dolores de cabeza, así como para reducir la fiebre y mejorar la circulación general.
El limon mano de buda también se ha utilizado para calmar el sistema nervioso y ayudar en la digestión.
El limonero es una planta subtropical y tropical que puede cultivarse fácilmente en diversas zonas. Prefiere los climas húmedos y soleados, con temperaturas por encima del punto de congelación, por lo que es importante mantener las plantas en estas condiciones si vas a cultivarlas.
Quizá el uso más popular del limón mano de buda sea crear bebidas sabrosas y refrescantes. Este cítrico jugoso y aromático puede mezclarse con otros zumos o bebidas alcohólicas para hacer deliciosas bebidas combinadas o cócteles. También se suele utilizar para hacer mermeladas y jaleas debido a su fuerte aroma y sabor dulce.
Además de sus usos culinarios, el limon mano de buda también suele utilizarse como pieza decorativa. Gracias a su forma única, constituye un impresionante centro de mesa en cualquier hogar o espacio al aire libre. También se puede secar para utilizarlo en popurrí o en la decoración perfumada del hogar.
El limón mano de buda es una fruta verdaderamente única y deliciosa, cuyos orígenes se remontan a siglos atrás. Está repleta de beneficios para la salud, lo que la convierte en una gran adición a cualquier dieta o régimen de salud. Tanto si quieres realzar el sabor de una bebida combinada como si sólo quieres añadir un bonito centro de mesa a una habitación, el limón mano de buda es una excelente elección.
Este limón al tener un aroma tan potente, es estupendo para nuevos platos en los que se busque un contraste y una fragancia única. En este caso se asemeja mucho al azahar, pero con una intensidad mas fuerte
Nuestra próxima cosecha sera para 2023