

Este árbol, proviene de la familia botánica de las sapotaceas. Es endémigo del Suroeste de Marruecos.
Debido a la escasa pluviometría del desierto del Sáhara, el crecimiento radicular del argán es muy agresivo, llegando incluso a los 35 metros de profundidad si el suelo lo permite, con el fin de llegar a fuentes de agua subterranea que puedan ayudar a su subsistencia.
La argania spinosa, es conocida por la calidad del aceite que se extrae de sus semillas. Este proceso de extracción del aceite de argán es muy laborioso, ya que es muy intensivo en mano de obra y requiere de un procesado para extraer el corazón de la semilla. Posteriormente es preciso secar y tostarlo
Contienen distintos ácidos en su composición, ácido oleico, ácido palmítico y ácido linoleico, muy importantes en el mundo de la cosmética para nutrir la piel y el cabello
Las plantas que ofrecemos provienen de un vivero certificado, nosotros no las vendemos directamente