Lombriz roja californiana
.jpg)
Lombriz roja californiana
La lombricultura (o vermicultura) es una actividad moderna basada en la cría intensiva y controlada de lombrices de tierra cuidadosamente seleccionadas
Esta práctica tiene un gran potencial para los sistemas de producción agrícola e industrial, donde la gestión de los residuos orgánicos se ha convertido en un grave problema para los productores, agravando el desequilibrio ecológico mundial
La lombricultura ofrece una solución para el tratamiento de todos los residuos orgánicos, transformándolos en un producto de alta calidad y bajo coste
Aquí está todo sobre la lombricultura y su producción, qué es, su historia, sus características, sus productos y su importancia o beneficios para el medio ambiente
¿Qué es la lombricultura?
Es una técnica agroecológica, una biotecnología o un conjunto de operaciones que implican la cría, producción o tratamiento de lombrices para la descomposición de la materia orgánica y la producción de humus o vermicompost
La lombricultura es una técnica de transformación de residuos orgánicos sólidos mediante la acción combinada de lombrices y microorganismos. Esta práctica permite valorizar y transformar prácticamente todos los residuos orgánicos sólidos procedentes de actividades agrícolas, animales, agroindustriales y urbanas, obteniendo abonos orgánicos denominados humus de lombriz o vermicompost, así como proteínas animales (lombrices) mediante la lombricultura intensiva
Esta técnica aprovecha los beneficios derivados de la actividad de ciertas especies de lombrices, que aceleran la descomposición y humificación de la materia orgánica. Por otro lado, mejoran la estructura del producto final, provocando la degradación de la materia orgánica, reduciendo su granulometría y favoreciendo la formación de agregados estables
Además, las lombrices aumentan la disponibilidad de los nutrientes contenidos en el sustrato, convirtiéndolos mediante la actividad microbiana en formas solubles que pueden ser asimiladas por los cultivos. Asimismo, este proceso favorece la producción de sustancias que pueden tener una acción fitohormonal en las plantas
Por último, la lombricultura permite la explotación de las lombrices como fuente de proteínas para el consumo animal y humano
La lombricultura es una actividad económica flexible que no es técnicamente compleja. Se han desarrollado instrucciones y metodologías para ello. Sin embargo, no siempre se consiguen resultados satisfactorios, ya que se descuidan pasos clave durante el proceso de cría, cuidado y alimentación del gusano
Diferencia con el vermicompostaje
La lombricultura es la cría intensiva de lombrices de tierra en una granja de lombricultura
Se trata de una actividad profesional cuyo objetivo principal es el aumento permanente de la población de lombrices para su venta y la producción y venta de vermicompost.
El vermicompostaje es una técnica que utiliza lombrices y cuyo objetivo principal es transformar los residuos orgánicos en un abono de alto rendimiento, el vermicompost.
Si tienes un vermicompostador, es probable que se beneficie de una solución casera para reciclar sus residuos de cocina produciendo un útil abono para el suelo. Aunque para ello es necesario criar gusanos, ese no es su objetivo principal. Por lo tanto, usted está haciendo vermicompostaje, no vermicultura
Historia de la lombricultura
Esta actividad económica, técnica y práctica se remonta a los antiguos faraones egipcios, pero no fue hasta el siglo XX cuando se desarrolló ampliamente en países como Estados Unidos, Europa, Filipinas, Japón y otros.
El origen de la lombricultura se remonta a 10.000 años antes de Cristo en la región de Egipto y Mesopotamia. Los egipcios sentían una gran admiración por los gusanos y sabían que la prosperidad de estos animales está ligada en gran medida a la fertilidad del valle del Nilo. Pero fue Aristóteles, en su historia de la lombricultura, quien dijo que las lombrices son como los intestinos de la tierra por su movilidad en el suelo y por los evidentes beneficios que aportan a la tierra
La reina Cleopatra del antiguo Egipto confirió el título de "animal sagrado" a la lombriz de tierra, y las personas que intentaban trasladarlas de su reino a otros territorios eran castigadas con la pena máxima
Pero sólo hasta 1880, no había datos científicos sobre este anélido. Charles Darwin, a pesar de sus estudios en tecnología, se interesó por los gusanos a una edad temprana. En 1881 escribió el libro "The Formation of Vegetable Soil by the Action of Earthworms, with Observations on their Habits"
Se puede resumir de la siguiente manera: La formación de la capa superior del suelo por la acción de las lombrices. En este libro, Darwin afirma:
"El arado es uno de los inventos más antiguos y útiles del hombre; pero mucho antes de que existiera, la tierra era de hecho arada regularmente y sigue siendo arada por las lombrices
Probablemente el hombre reconocerá algún día el
gigantesco trabajo realizado por estos anélidos. La importancia de los conocimientos de Darwin radica en el estudio en profundidad de la biología de la lombriz de tierra, sus hábitos y su hábitat, además del método de investigación utilizado. Todo ello le llevó a ser considerado el padre de la vermicultura
Lombriz roja
El híbrido rojo californiano nació en la Universidad Agrícola de California
Se dice que la lombriz de tierra con fines económicos se utilizó por primera vez en Estados Unidos en 1974, cuando un primo del presidente Carter, utilizando un ataúd, sembró lombrices que luego le reportaron pingües beneficios
Más recientemente, la explotación de las lombrices de tierra ha dado lugar a serias investigaciones para obtener una lombriz de tierra que pueda ser criada en cautividad, tenga una larga vida y un corto periodo de reproducción.
Lombriz roja californiana decathlon
Las lombrices que venden en el Decathlon son diferentes y pertenecen a dos especies diferenciadas, por un lado la Eisenia phoetida o lombriz roja californiana (en un recipiente colorado) y la Lumbricus terrestris o lombriz de tierra canadiense (la que te puedes encontrar escarvando en una huerta) que vienen envasadas en un recipiente con tapa azul
Las lombrices californianas son mucho mas resistentes y su tamaño es mas adecuado para el anzuelo, (las canadienses son mas bastas) resisten refrigeradas durante un mayor tiempo y son más fáciles de multiplicar. Al parecer al manipularlas desprenden unas sustancias que repelen a las especies terrestres, pero que son atractivas para las acuáticas
Descripción de la vermicultura
¿Cómo funciona la lombricultura?
Los objetivos de la lombricultura son criar, producir y procesar lombrices mediante el compostaje y el reciclaje de residuos sólidos y líquidos
Usos de la lombricultura
La lombricultura producirá lombrices de tierra y humus sólido y líquido. Es útil para la producción de suelo, la germinación de semillas, los huertos, la jardinería, las plantas ornamentales, la producción de hortalizas, las flores, los árboles frutales, los deportes, la pesca deportiva y diversos cultivos
Tipos de especies de lombrices utilizados
Las principales especies de lombrices utilizadas varían según la región: Eisenia foetida, andrei, hortensis, perionyx excavatus, eudrilus eugeniae, dentrobaena veneta, lumbricus castaneus, polypheretima elongata, hawaiian amynthas y rodericense amynthas
¿Cómo hacer lombricultura?
Para que te hagas una mejor idea de lo que es una granja de lombricultura, aquí tienes un vídeo explicativo de esta actividad
Productos de lombricultura
Como se ha mencionado anteriormente, la lombricultura consistirá en la cría de lombrices para su venta. Además, el vermicompost es el compost natural de los excrementos de las lombrices de tierra que sirve como enmienda ultra rica para el suelo
La lombriz de tierra
Las lombrices de las granjas de lombricultura se venden para diferentes fines. Entre ellas, introducirlas en las parcelas para mejorar su calidad, utilizarlas en la agroforestería, como cebo de pesca y para el vermicompostaje. Además, las lombrices también se utilizan como alimento para aves y peces y en forma de harina de lombriz
En lombricultura, la lombriz roja tiene muchas ventajas, como
- La lombriz californiana puede vivir unos 16 años
- Es muy prolífico y puede producir 1.500 gusanos
- Produce un abono orgánico rico en flora bacteriana.
- No sale de su casa
Las lombrices de tierra tienen usos tanto privados como corporativos. Muchas personas se plantean la posibilidad de montar su propia operación como negocio
Los agricultores que no saben qué hacer con el estiércol también lo consideran una alternativa. Hay otros que quieren criar la lombriz como cebo para la pesca
Vermicompost
El vermicompost está considerado como uno de los mejores abonos naturales y de mayor calidad del mundo
¿Qué es el vermicompost?
El vermicompost es el compost resultante de todos los procesos químicos y biológicos que sufre la materia orgánica en un sistema muy elaborado llamado vermicompostaje.
El humus de lombriz es el resultado de la transformación digestiva que este pequeño animal, la lombriz, ejerce sobre la materia orgánica
Esto significa que la lombriz tiene la capacidad de biodegradar la materia orgánica en cuestión de horas, lo que naturalmente lleva meses. Esto puede ocurrir gracias a la potente acción de su sistema digestivo, que genera un producto de textura granular uniforme, de forma cilíndrica, de coloración entre marrón y negra y con un agradable olor a tierra fresca
El humus de la lombriz está compuesto por carbono, oxígeno, nitrógeno y todos los macro y micro elementos que le dan origen
Algunos beneficios del vermicompost
La microflora beneficiosa que contiene el vermicompos
t no tiene parangón con ningún otro abono similar, con un contenido bacteriano de hasta dos mil millones de colonias por gramo de muestra, lo que lo convierte en el mejor inoculador de vida en los suelos que lo utilizan
El humus tiene una acción magnética, lo que permite que los suelos que lo contienen tengan una mejor estructura, ya que actúa como cemento aglutinante entre las partículas del suelo, dando lugar a estructuras granulares que permiten un desarrollo óptimo de las raíces
La mejora del intercambio de gases activa los microorganismos del suelo, aumenta la oxidación de la materia orgánica y, por tanto, el suministro de nutrientes en formas químicas asimilables por las plantas, estimulando así su crecimiento
20 beneficios de este humus de lombriz para los cultivos
- Desintoxicar los suelos contaminados con productos químicos e incluso con metales pesados
- Aumentar las defensas contra las plagas y enfermedades de los cultivos
- Aumentar la producción y promover el crecimiento gracias a su potente microvida
- Ahorrar agua, debido a su contenido de humedad
- Equilibrio de la planta debido a su PH neutro
- Introducir grandes cantidades de microorganismos beneficiosos en el suelo
- Activar todos los procesos biológicos del suelo
- Promueve un fuerte enraizamiento natural
- Mejora el sabor al aumentar el contenido de azúcar de la fruta
- Potenciar las condiciones estructurales del suelo mediante su reequilibrio
- Estimular la salud general del cultivo
- Proporcionar a las plantas una fertilización completa y saludable
- Aumentar el tamaño y el vigor de la planta
- No atraen a los insectos dañinos (mosquitos, moscas, bacterias patógenas, etc.)
- Suscribirse a un producto adaptado a la agricultura ecológica (100% orgánico)
- Benefíciate del mejor fertilizante orgánico disponible
- Se beneficia de una enmienda que es compatible con los fertilizantes químicos y orgánicos
- Protete tus plantas
- Huele el delicado aroma del bosque
- No utilices productos químicos tóxicos
.jpg)
Beneficios de la lombricultura
La transformación de los residuos orgánicos por parte de la lombriz da lugar a un abono orgánico de alta calidad llamado vermicompost, proteínas para la alimentación animal y un control más eficaz y económico de los contaminantes orgánicos
La transformación de los residuos orgánicos por parte de la lombriz da lugar a un abono orgánico de alta calidad llamado vermicompost, proteínas para la alimentación animal y un control más eficaz y económico de los contaminantes orgánicos
Las principales ventajas de la lombricultura son que :
- Representa una alternativa a la acumulación de residuos o desechos
- Sustituye a los fertilizantes químicos contaminantes
- Retiene el agua
- Tiene un pH neutro
- Contiene una carga bacteriana y enzimática
- Vigoriza el suelo
- Es un estimulador biológico de la fertilidad
- Proporciona una fuente de proteínas y otros insumos
En resumen, la lombricultura produce lombrices de tierra que tienen múltiples usos (enriquecimiento del suelo, fuente de proteínas animales, equilibrio ecológico...) y transforma los residuos en compost, reduciendo la contaminación de la basura y propiciando la conservación del medio ambiente
Comprar lombriz roja californiana
Si estás pensando en iniciarte en la lombricultura y el vermicompostaje léete este post del compañero Toni donde recomienda donde comprar lombrices vivas y sanas, aprovecha y compra una caja de 500 lombrices rojas californianas, un envase de aproximadamente 250g ideal para comenzar