Mamoncillo, fruta tropical que crece por racimos y se parece al lichi

person Publicado por: Manolo Mateos En:

Mamones o Mamoncillo, fruta tropical en racimos

Los mamoncillos (Melicoccus bijugatus) son originarios de México, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, y también se conocen como mamón, mamones, lima española, quenepa, guinep, limoncillo y entre otras denominaciones

spanish limes


Mamones fruta: ¿Cómo de come?

Tradicionalmente se comen con la mano o se utilizan para hacer bebidas, postres y jaleas. La semilla es bastante grande y en muchas variedades, incluida la que yo probé, la pulpa se adhiere a ella de tal manera que la mejor forma de comer el mamoncillo es chuparlo durante un rato, algo así como comer un caramelo tropical de limón. 





La parte carnosa es la parte comestible y suele ser entre dulce y un poco ácida; es mas, a mi gusto hay mamones que son mas ácidos que dulces; puede ser por la variedad o por el árbol. Luego está la semilla y está recubierta por la parte comestible.


Mamoncillo ¿qué es?




El mamoncillo podría considerarse como unaexclusiva pequeña lima, dulce y perfumada

, carne jugosa, encerrada tras una piel dura y bastante rígida

Sin embargo, a diferencia del lichi, la piel del mamoncillo es perfectamente lisa. Es de color verde y no cambia a medida que la fruta madura, aunque se volverá más brillante cuando la fruta empiece a madurar.



La carne que se esconde en el interior se desprende fácilmente de la dura piel, y en el corazón de la fruta hay un hueso que se adhiere más o menos a la carne. La carne es jugosa, pulposa, dulce, gelatinosa y de color amarillo 


Además, retomando lo que dice el título "La fruta que crece en racimos", los mamones crecen en pequeños manojos o racimos que acumulan unas cuantas unidades de frutas.


Mamoncillo ¿cual es su origen?



El mamón es el nombre del árbol que produce mamoncillos. Aunque crece bien en climas tropicales, puede llegar a soportar heladas temporales e incluso temperaturas de hasta -8°C.


Mamones fruta es originaria del norte de Sudamérica, especialmente de la zona que va de Colombia a Guyana. A continuación, se extendió rápidamente a los países de alrededor, sobre todo a las Antillas, donde su fruto es ahora muy apreciado.


Árbol de mamoncillo:



Es un árbol bastante imponente que puede alcanzar fácilmente los 15 m de altura. Algunos ejemplares pueden alcanzar incluso casi 30 m.


Las flores del mamoncillo se agrupan en el árbol, los primeros frutos por venir. Son de color blanco y muy perfumadas. Las flores son muy populares entre las abejas y los apicultores por lo aromático de su miel



El mamón o limoncillo es muy fácil de cultivar, e incluso es habitual que las semillas germinen tras ser arrojadas al borde de la carretera una vez comidos los frutos, y que crezca un joven árbol de limoncillo al borde de la carretera.


Para aquellos que os gusta comprar arboles grandes, esperamos que en un par de temporadas puedas comprar árbol de mamoncillo online

comprar mamoncillo en españa


Por último, es interesante señalar que el mamoncillo es bastante resistente a los periodos de sequía por lo que se adapta perfectamente a la zona de la Costa Tropical de Granada



Mamones fruta en el mundo 



El mamoncillo llegó a las Antillas en el siglo XIX y desde entonces se ha convertido en una fruta muy popular en las Antillas y las Islas Mascareñas (Madagascar, Reunión y Mauricio).


Se consume mucho en los mercados locales, especialmente durante su temporada alta en junio, julio y agosto


Entonces es habitual encontrarse con vendedores de mamoncillos en los bordes de la carretera, que ofrecen mamoncillos recién recogidas a todos los transeúntes.


Por supuesto, los cultivos de mamoncillo también se encuentran en otras partes del mundo, por ejemplo en Florida y Hawai además de en la Axarquía de Málaga y la Costa Tropical 


Mamones fruta: Beneficios y virtudes



El mamoncillo es una pequeña fruta llena de beneficios. Es muy rica en vitaminas y muchos minerales, lo que la hace muy interesante para nuestro organismo y nuestra salud



También se ha utilizado durante mucho tiempo en la medicina tradicional de los países sudamericanos.


mamoncillo españa


Mamoncillo: Análisis nutricional




En 100 gramos de fruta, considerando sólo la parte comestible, encontramos

  • - 60 calorías
  • - 70,1g de agua
  • - entre 0,51 y 1 g de proteínas
  • - entre 0,1 y 0,21 g de grasa
  • - entre 1,1 y 2,6 g de fibra
  • - entre 3,5 y 14,9 mg de calcio
  • - entre 9,9 y 23,6 mg de fósforo
  • - entre 0,45 y 1,21 mg de hierro
  • - entre 0,04 y 0,43 mg de caroteno
  • - 16 mg de triptófano
  • - 19 mg de lisina


El triptófano y la lisina se encuentran entre los 9 aminoácidos esenciales para el ser humano. El hecho de que se encuentren en esta pequeña fruta es sumamente interesante.



El triptófano interviene en la síntesis de la serotonina y la melatonina, dos componentes esenciales para el organismo humano. La serotonina interviene en la gestión y regulación del dolor, y la melatonina tiene un efecto sobre el sistema inmunitario y la calidad del sueño.


La lisina, por su parte, tiene propiedades antivirales que son vitales para nuestro organismo.




Beneficios del mamoncillo en España:



Además de la presencia de triptófano y lisina, que por sí solos justificarían la inclusión de esta fruta en nuestra dieta, la quenette es también una fuente de otros beneficios, de los cuales los siguientes son una lista parcial



En primer lugar, su alto contenido en fibra hace de la quenette un muy buen supresor del apetito, y una fruta excelente para prevenir el estreñimiento y los problemas de tránsito intestinal.

El calcio ayudará a mantener unos huesos y dientes fuertes y sanos.


En la medicina tradicional venezolana, en caso de diarrea, se suelen administrar semillas de mamoncillos tostados, machacados y mezclados con miel



Como suele ocurrir con los frutos medicinales, las hojas del árbol también tienen interesantes propiedades. Las hojas de la espadaña no son una excepción a la regla, ya que tienen un efecto astringente y se utilizan para calmar el dolor intestinal.

mamoncillo en españa


Mamones fruta: recetas



Los mamoncillos se suelen comer frescos y son una delicia para los niños, que adoran su sabor agridulce.


Para un sabor más imaginativo, el mamón también pueden cocinarse muy bien. Una vez pelada, la fruta puede hervirse y convertirse en un delicioso zumo que se bebe frío.

El zumo de limoncillo también puede utilizarse en diversas recetas exóticas.

La fruta también puede cocerse en azúcar y utilizarse para hacer un jarabe de quenette, ideal para utilizarlo con el ron en los cócteles.

Las mermeladas o jaleas hechas con quenettes también son fáciles de hacer


Por último, el núcleo de la quenette contiene una almendra que debe tostarse antes de comerla.

Mamones fruta: ¿como saber si está maduro? 



Dado que el mamoncillo es una fruta que permanece verde durante toda su vida, hay otros signos externos en los que hay que fijarse para elegir una quenette madura.



En primer lugar, cuando el mamoncillo está maduro la piel debe ser brillante.


El segundo signo de calidad es que si el mamón se ha recogido en el momento adecuado, la piel permanecerá verde en los estantes y durante el periodo de almacenamiento.

Sin embargo, si la quenette se recoge antes de tiempo, el color verde de la piel se volverá gradualmente negro, lo que es un signo de deterioro de la fruta.


mamoncillo arbol
Melicoccus bijugatus


Melicoccus bijugatus es el nombre botánico en latín de la quenette (o más bien del quenettier). La palabra Melicoccus proviene de "meli", que significa miel en griego, y "kokkos", que significa semilla.



Semilla de miel, es un nombre bastante atractivo para esta fruta, que no debería dudar en probar cuando esté en plena temporada.

Donde comprar mamoncillo en España: Anímate a hacer una visita guiada en nuestro huerto tropical y disfruta de un paseo inolvidable


Etiquetas: mamon