Proteger aguacates heladas
Proteger aguacates de heladas. Cinco consejos para evitarlo
(actualizado enero 2024)
Ola de frío España 2024
La anticipada ola de frío España 2024 está destinada a dejar una huella notable en la Axarquía y la Costa Tropical, zonas célebres por sus exuberantes cultivos de aguacate y mango. A medida que las temperaturas desciendan, es crucial adoptar medidas proactivas para proteger estos valiosos árboles frutales.
Para los agricultores y entusiastas del jardín, prepararse significa implementar sistemas de riego que mitiguen el efecto del frío en las raíces, utilizando coberturas o mantas térmicas para aislar y proteger las plantas más jóvenes y vulnerables.
Además, es esencial podar adecuadamente las ramas para reducir el estrés de la planta y permitir una recuperación más rápida post-frío. Estar atento a las predicciones meteorológicas y educarse sobre las necesidades específicas de cada variedad de aguacate y mango puede marcar la diferencia en cómo estas preciadas plantas sobreviven y prosperan a pesar de la adversidad climática. Prepararse para la ola de frío no solo es una inversión en el presente, sino también una salvaguardia para el futuro de la agricultura y la biodiversidad en estas ricas regiones de España.
Anteriormete Filomena dejó un manto de nieve en practicamente todo el país. Las temperaturas han bajado repentinamente tras un otoño inusualmente cálido y algunos de los aguacates estaban comenzando la floración
La floración del aguacate detrae mucha energía de la planta y hace que necesite una cantidad de nutrientes mayor que en otras épocas del año. En todo momento es importante una correcta nutrición, pero esta borrasca ha puesto a prueba la resistencia de los cultivos.
Proteger planata del aguacate de la lluvia y frío
Proteger la planta de las condiciones mas extremas es fundamental teniendo en cuenta que el aguacate no es una planta que proceda de España.
El aguacate procede de Guatemala, Antillas y México. Las variedades procedentes de México son mas tolerantes al frío que las antillanas o guatemaltecas al estar mas septentrionales y en unas cotas montañosas donde las condiciones meteorológicas no son tan plácidas como a orillas del Mar Caribe
Una helada o un episodio de congelación puede ser letal para un árbol de aguacate
En el caso de que las temperaturas bajen de los cero grados la salud de la planta se verá resentida seriamente, comenzará por el cambio de las hojas a color marrón, las ramas perderán la pigmentación y la planta se desprenderá del fruto o las flores.
Si la plantación de aguacates o paltas es menor de 4 años, la planta será menos tolerante al frío y un episodio puntual de nieve o congelación podría llegar a ser fatal.
Otro de los problemas que la borrasca Filomena trajo al cultivo del aguacate es la duración del frío
Los árboles saludables pueden tolerar pequeñas heladas, pero Filomena amenazó con seguir dejando notar sus consecuencias durante al menos 10 días, lo cual puede hacer que el suelo se apelmace y permanezca helado mas tiempo.
Un correcto estudio de fertilización y riego debe ser la base para obtener una planta fuerte y resistente el invierno en zonas no óptimas como Castellón y el Levante.
El mejor aguacate para clima frío es de raza mexicana
El nitrógeno es imprescindible en el plan de abonado del árbol de aguacate, ya que este debe acumularse en el follaje para protegerlo del estrés hídrico y las bajas temperaturas, digamos que es el equivalente a la grasa en el ser humano; reservas estratégicas para afrontar momentos de debilidad.
Una de las medidas para proteger al aguacate es retirar las malas hierbas que sustraen recursos para la planta a la vez que impiden que la radiación solar llegue al suelo.
Para proteger la planta de temporales de frío, es preciso regar previamente antes de la helada, quitar las malas hierbas y si es posible amontonar hojas en las inmediaciones del tronco o protegerlo con malla térmica para crear un microclima. Si tienes la posibilidad coloca alguna linterna o una tira de bombillas leds
Proteger planta del aguacate de la lluvia y heladas
A pesar de los muchos esfuerzos, es posible que la planta quede tocada durante una temporada y pierdas la producción de ese año, de todas formas debes mirar a largo plazo y ayudarlo a recuperarse en primavera.
El aguacatero es muy sensible al frío, por lo que seguramente pierda el follaje. Perder las hojas hará que el tronco no tenga protección y estará expuesto a las quemaduras solares en cuanto se vayan las nubes.
En nuestra finca en Almuñécar podemos explicarte mas a fondo todos los detalles
Es muy importante proteger al aguacate con pintura especial para plantas, diluidas en agua que repelerán la luz solar y creará una capa protectora.
Variedades de aguacates tolerantes a heladas
Todos los árboles de aguacate sufren con el frío, pero la mas susceptible es la Hass. Es muy importante planificar tu plantación conociendo a la perfección tanto el suelo como las condiciones meteorológicas del lugar, esto puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y llantos.
El auge del cultivo de aguacate por su alto precio y rentabilidad, ha provocado que muchos agricultores que tradicionalmente cultivaban naranjas y otros cítricos en la zona de Levante, Murcia e incluso las islas baleares, arranquen las plantas y siembren aguacateros.
Por esto recomendamos consultar con un profesional especializado en cultivo tropical como el ingeniero agrónomo Carlos Ferrón para desarrollar correctamente y aminorando los riesgos tu plantación
Proteger planta del frío
En ocasiones, una ola breve de frío es suficiente para afectar seriamente la salud de las plantas, sobretodo si son jóvenes o están desprotegidos del viento y sin malla térmica, asi que os recomendamos os adelantéis a las gotas frías o borrascas invernales.Sistema antihelada aguacate
En los últimos años debido al avance de los cultivos de aguacate por nuestra geografía se ha avanzado en sistemas de riego para prevenir heladas puesto que las últimas plantaciones se están distribuyendo en zonas con un clima adverso no óptimo como la costa tropical de Granada
Sistema antihelada aspersión
Cuando el agua se congela, desprende calor, así que al proporcionar agua para que se congele, estás generando calor. Sin embargo, el agua no puede fluir cuando está congelada, por lo que cualquier sistema de riego bajo los árboles debe ponerse en marcha antes de que la temperatura llegue a un punto en el que el agua se congele en las tuberías o emisores.
La mayoría de los cultivadores los tienen automatizados con sensores de temperatura y hacen funcionar breves ráfagas de riego por el huerto hasta que la temperatura vuelve a subir
También se pueden utilizar aspersores por encima de los árboles, pero deben funcionar continuamente hasta que se haya derretido todo el hielo. Esto puede suponer un gran consumo de agua y normalmente sólo se utiliza en árboles jóvenes
Sistemas antiheladas para proteger los cultivos de aguacate
El aguacate es una plantas adaptable pero dentro de una horquilla fuera de heladas continuas y con veranos inferiores a 36ºC ya que sufre deshidratación y no recupera la humedad
Otro de los problemas del aguacate es un ambiente excesivamente seco; si baja de 35% de humedad relativa, el polen se deteriora hasta ser inviable y por lo tanto la floración será un fracaso
Estas dos características principales que eviten la helada y aumenten la humedad relativa son indispensables si quieres emprender una plantación de aguacate fuera de las zonas idoneas de cultivo
Las heladas son la consecuencia de la cristalización de la molécula de agua y esta puede deberse a una congelación por el rocío ambiental o por la congelación del vapor de agua.
Aplicado a la agricultura, la helada es aquel proceso que causa daños en los estomas y tejidos de las celulas vegetales, independientemente de si hay agua en estado sólido.
Al descender al punto de congelación, las plantas tienden a necrosarse y deteriorarse si no total, al menos parcialmente; en el caso de frutales tropicales esto es una tragedia como hemos mencionado anteriormente
Tipos de helada
- Helada por radiación: existe una inversión térmica con cielos despejados y poco o nada de viento; la temperatura suele subir de 0ºC a lo largo de la mañana
- Helada por advección: esta es mas dañina porque está causada por el viento y a lo largo del día la temperatura no remonta de los 0ºC
Los sistemas antiheladas para aguacates buscan proteger los tejidos de la planta manteniendo la temperatura por encima del punto crítico a partir de la que el aguacatero se deteriora
Temperaturas críticas de congelación para el aguacate:
- Mexicola: -4ºC
- Topa Topa: -4C
- Zutano: -4ºC
- Bacon: -4ºC
- Fuerte: -3ºC
- Hass: -2ºC
- Reed: -1ºC
Sistemas antiheladas
Como hemos mencionado con anterioridad, lo ideal es la prevención. Existen diversos métodos ampliamente utilizados en otros cultivos que podrían aplicarse para el aguacate:
- Ventiladores
- Mallas
- Calefactores
- Succionadores de aire
Pero se ha demostrado que lo ideal es un sistema antiheladas con microaspersión, a pesar de que la instalación inicial suele ser más intensa en capital, pero si lo comparas con reiniciar la plantación es un gasto mas que asumible y tiene la vertiente de que en verano puede mantener la humedad relativa si este es tu problema
Ventajas de aplicar el agua con microaspersión
Trabajar con estesistema es mucho más económico si riegas por gravedad ya que no hay consumos añadidos de electricidad como en el caso de los calefactores
Sistemas antiheladas mediante microaspersión sobre aguacates
El principio sobre el que pivota este tipo de sistema es el del aprovechamiento del calor latente al cambiar de estado la molécula de agua
En el momento en el que se congela, pasa a liberarse este calor latente, haciendo que los tejidos de la planta no bajen del punto de congelación
La física en este método se basa en que una fracción de hielo y agua con una temperatura por debajo del punto de congelación va a aguantar exáctamente a 0ºC hasta el momento en el que todo el agua circundante pase a estado sólido
La gran mayoría de aguacateros no va a sufrir perjuicios por la helada en sí a menos que descienda por debajo del punto de congelación, pero para ello es imprescindible que el riego permaneza encendido hasta que comience el deshielo y las previsiones sean de que no va a volver a descender al temperatura.
Los expertos indican que para proteger efectivamente, el método de la microaspersión es el óptimo, pudiendo ser también esencial para mantener la humedad relativa en la época de floración y evitar sobrepasar los 36ºC durante el verano
Diseño de sistemas antiheladas
Un experto es imprescindible para un correcto diseño de los sistemas antiheladas para aguacates, si tienes ocasión habla con Francisco Morales Melzer, un joven emprendedor cargado de experiencia en este ámbito y con el respaldo de una empresa puntera en el sector
Él podrá indicarte cuales son los parámetros a tener en cuenta como el marco de plantación para colocar los aspersores por planta, el caudal adecuado y la presión óptima de trabajo para economizar el agua disponible