Mejores portainjertos de aguacate para iniciar una plantacion

person Publicado por: Manolo Mateos En:

Portainjertos aguacate

Mejores portainjertos de aguacate para iniciar una plantación

Los aguacates son una fruta saludable y versátil que está ganando popularidad en todo el mundo, por lo que muchos agricultores se están interesando en iniciar sus propias plantaciones de aguacates. El portainjerto ―o variedad de árbol― es una parte clave del cultivo del aguacate, tanto para la cosecha como para la producción.

Esto es especialmente cierto para variedades como el Famoso Aguacate Hass. En esta guía, discutiremos todo lo que los agricultores necesitan saber sobre portainjertos de aguacate y cómo seleccionar el mejor portainjerto para comenzar una plantación.

En primer lugar, ¿qué es un portainjerto de aguacate? Un portainjerto de aguacate es un árbol de una especie distinta que se hace crecer en las yemas de un "padre" (tronco) de una especie diferente. Estos dos se unen para producir un árbol único y productivo.

Esta técnica se llama injerto y puede mejorar la producción de la cosecha de varias maneras, como el mejoramiento de la resistencia a la enfermedad, la facilitación de una cosecha más temprana y repetitiva y la producción de frutas de mejor calidad.

La selección del mejor portainjerto depende de varios factores, como el tipo de clima, la resistencia a la enfermedad, la resistencia a los herbicidas, la envergadura, la calidad del fruto y la productividad.

Tipos de portainjertos

Los portainjertos de aguacate se dividen en dos grandes categorías: semilla y clonales. Los portainjertos de semilla ofrecen una mayor diversidad genética y se clasifican en dos grupos principales: Fuerte y Hass. El Aguacate Fuerte es una variedad muy productiva y se usa generalmente en condiciones cálidas, aunque no es tan resistente a la sequía como el Hass.

El Aguacate Hass, por otro lado, es más portátil y menos propenso a la exageración, produciendo aguacates más pequeños, con respecto al Volumen de la Fruta, pero siempre con buena consistencia.

Características de los portainjertos de semilla

Los puentes de semilla generalmente provienen de árboles adaptados a islas o espacios reducidos. Esto significa que tienen una altura promedio de entre 1 y 1,30 m. También tienen un pequeño diámetro del tronco de entre 1-2 cm y un recipiente de 6 litros.

Estos árboles también se confeccionan en un bisel, lo que significa que el tronco es más anguloso para facilitar el proceso de injerto.

Los contenedores suelen ser sustratos específicos para aguacates sin suelo para que el árbol tenga más probabilidades de supervivencia. Si planifica exportar sus árboles, es importante que se les proporcione un pasaporte fitosanitario con todas las regulaciones de exportación.

Características de los portainjertos clonales

Los portainjertos clonales se producen a partir de árboles maduros que ya se han cultivado. Esto significa que ya tienen un tamaño y un crecimiento determinados que son útiles para su futura producción. Estos también se ajustan mejor al clima local y muchas veces cuentan con fortificaciones más resistentes a enfermedades.

Se han realizado estudios para comparar la productividad de los puentes clonales con los de semilla. Se ha encontrado que los árboles clonales son más productivos, proporcionan frutas de mejor calidad (con una consistencia y sabor más sostenidos) y maduran más rápidamente.

Elegir un portainjerto

Cuando comience a buscar un portainjerto, es importante que considere su área local. Dado que todos los árboles de aguacate necesitan un clima particular para producir fruta con buena calidad, es importante que elijas el injerto adecuado para tu zona particular.

Además, elija un portainjerto que sea resistente a la enfermedad y a los herbicidas. Esto no solo ayudará a prolongar la vida útil del árbol, sino que también ahorrará tiempo y dinero a la larga. También considere los niveles de productividad de un árbol antes de comprarlo.

Si la cantidad de fruta que se producirá es mayor que el costo de la siembra y el mantenimiento del árbol, entonces ha hecho una buena elección.

Plantar árboles de aguacate

Durante la siembra, hay algunos factores importantes que hay que tener en cuenta. El principal es localizar la ubicación. Por la naturaleza de la sombra de los árboles de aguacate, es mejor elegir un lugar con luz solar directa durante la mayor parte del día.

Otro factor a considerar es el suelo. El suelo debe ser fértil y muy bien drenado para que el agua no se acumule.

Una vez que haya seleccionado el lugar correcto para el árbol, es importante darle un buen sustrato nutritivo y agregar fertilizantes para facilitar un comienzo saludable.


Al plantar árboles de aguacate, es importante recordar que deben plantarse cuando el suelo está caliente, generalmente durante los meses de marzo a junio. Esto se debe a que los árboles jóvenes tienen dificultades para absorber el agua durante los meses de verano.

Poda de aguacates

Una buena poda puede mejorar la producción de fruta. Se consideran dos tipos principales de poda para los árboles de aguacate: la poda de Formacion y la poda de limpieza. La poda de formación se utiliza para formar el árbol de una manera más estructurada.

La poda de limpieza se utiliza para mantener la salud del árbol y eliminar las ramas muertas. Una buena poda puede reducir significativamente el ingreso energético, mejorar la calidad de la fruta y estimular la salud general del árbol.

Conclusion

Iniciar su propia plantación de aguacates no es una tarea fácil. Muchos factores van a influir en el rendimiento de su plantación, desde

Etiquetas: aguacate